fechas acontecimientos
40 años de democracia en los medios públicos

40 años de democracia

Acontecimientos históricos de los 40 años

Los 40 años de historia argentina que transcurrieron entre 1983 y 2023 estuvieron signados por la recuperación y el ejercicio de la democracia, luego de la sangrienta dictadura que llevó adelante su programa político, social, cultural y económico a partir del terrorismo de Estado.

En estos años rigió el Estado de derecho y la continuidad institucional a través de las elecciones libres de autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo, es decir, de las/los representantes de la soberanía popular. 

Sin embargo, la historia de estos 40 años no es lineal. En el interior de este lapso de tiempo, se sucedieron acontecimientos que ampliaron ciudadanía y derechos, pero también existieron períodos caracterizados por la exclusión económica y social de amplios sectores de nuestra población.

Por eso, conmemorar los 40 años de democracia ininterrumpida implica reconocer y celebrar la vigencia del Estado de derecho y también preguntarse por los derechos que aún falta conquistar.

Las/Los invitamos a compartir distintos acontecimientos de la historia de estos 40 años. En estos materiales podrán recorrer acontecimientos significativos para nuestra sociedad y cultura, así como el desarrollo de las distintas presidencias o la participación de distintos actores sociales, y repasar las diversas medidas llevadas adelante por los Gobiernos, entre otros sucesos que forman parte de nuestra historia democrática.

Reconocer y preguntarse

Conmemorar los 40 años de democracia ininterrumpida implica reconocer y celebrar la vigencia del Estado de derecho y también preguntarse por los derechos que aún falta conquistar.

Explorá

Encuentro

Ver contenidos

Explorá

Pakapaka

Ver contenidos

Explorá

Deportv

Ver contenidos

Videos recomendados

Encuentro

Videos recomendados

Pakapaka

Videos recomendados

Deportv

Sugerencias para el aula


En este año del 40° aniversario de la recuperación de la democracia, esta guía se propone como una herramienta para trabajar con los chicos y las chicas en torno a diferentes materiales audiovisuales para comprender, debatir y reflexionar en relación con conceptos, ideas, hechos históricos y situaciones que permitan profundizar en la idea de democracia y que colaboren en la lucha y la valoración de la democracia como sistema de gobierno y como forma de vida.

Descargar guía

La conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida es una oportunidad para trabajar con las y los estudiantes del nivel secundario una historia que no fue lineal. Al interior de este lapso de tiempo se sucedieron acontecimientos que ampliaron ciudadanía y derechos, pero también existieron períodos caracterizados por la exclusión económica y social de amplios sectores de nuestra población. Aquí se presentan algunas sugerencias para trabajar con los materiales de Encuentro y DeporTV en las aulas de la escuela secundaria y reflexionar con las y los estudiantes sobre el significado de la democracia, su centralidad para garantizar la vida en común y, también, preguntarse por los derechos que aún faltan conquistar.

Descargar guía

Continúa leyendo

Democracia y ampliación de derechos

Ver más