
Los 40 años de democracia convocan a una celebración colectiva por la vigencia ininterrumpida del derecho al voto, es decir, al ejercicio de una soberanía popular. Pero en estos años, además, se vivieron instancias de conquista y ampliación de derechos sociales, económicos y culturales.
Los canales públicos y educativos acompañan la celebración de estos 40 años y la reflexión sobre ellos. No hay democracia sin medios públicos, porque es a través de ellos como nos representamos, nos forjamos una identidad y nos reconocemos en un pasado común para imaginar futuros más justos.
En este sitio reunimos un conjunto de materiales producidos en nuestros canales educativos públicos (Pakapaka, Encuentro y DeporTV), que hablan de la vida en democracia. Todos ellos presentan diálogos, imágenes, historias, sonidos que permiten trabajar en las aulas la historia en común de estas últimas cuatro décadas.
Les proponemos trabajar en 3 ejes: